lunes, 4 de junio de 2012

Cable IDE y SATA


Cable IDE 

(Integrated device Electronics) El cable IDE es un tipo de cable, generalmente gris, que se utiliza para conectar un conector IDE de la placa madre hacia un dispositivo de almacenamiento (especialmente discos duros y unidades de discos ópticos).  Generalmente cada cable IDE permite conectar dos dispositivos, el problema es que sólo un dispositivo puede estar transfiriendo información a la vez.



















Tipos De Cables IDE

Tipos de cables IDE son los siguientes:

40-hilos cables IDE

40-hilos cables IDE con 40 conductores y cables de 40 pines.
Se pueden utilizar para CD-ROM, DVD-ROM, disquete y unidades de disco, pero no son aptos para unidades de disco duro.

80-hilos cables IDE

80-hilos cables IDE tienen 80 pines y 40 pines. 
Ellos son comúnmente utilizados para unidades de disco duro ultra con acceso directo a memoria (UDMA), un método de transferencia de datos que no pasa por el procesador.


Cable Sata





(Serial Advanced Technology Attachment).El SATA es una conexión en serie, en un cable con un mínimo de cuatro alambres que crea una coneccion punto a punto entre dos dispositivos.Actualmente es una interfaz ampliamente aceptada y estandarizada en las placas base de PC.
La primera generación especifica en transferencias de 150 MB por segundo, también conocida por SATA 150 MB/s o Serial ATA-150. Actualmente se comercializan dispositivos SATA II, a 300 MB/s, también conocida como Serial ATA-300 y los SATA III con tasas de transferencias de hasta 600 MB/s.
Las Unidades que soportan la velocidad de 3Gb/s son compatibles con un BUS de 1,5 Gb/s.


Diferencia entre las conexiones


                                                        IDE




                                                                   SATA






Fuentes: 
http://www.pickyguide.es/ordenador_y_software/cables_ide_guia.html 
http://hermarik.blogspot.com/search?q=sata 
http://www.clansirwarriors.com/csw/analisis-40.html 
http://sianensamble.blogspot.com/2011/02/cable-ide-y-sata.html


No hay comentarios:

Publicar un comentario