La OLPC es una organización sin ánimo de lucro con sede en Delaware,
creada por catedráticos del Laboratorio de Multimedia del MIT para diseñar,
fabricar y distribuir estas computadoras portátiles.
One Laptop Per Child, es una iniciativa que trata sobre llevar a cada
uno de los niños que habitan en países y zonas en vías de desarrollo uno de
estos ordenadores para ayudar a la educacion y mejorar el apredinzaje sobre la
tecnología.
OLPC también conocido como la computadora portátil de 100 dólares, es
una computadora portátil fabricada con el propósito de proporcionar a cualquier
niño del mundo conocimiento y acceso a las tecnologías de la información como
formas modernas de educación. El proyecto cuenta con el apoyo de Google, AMD,
Red Hat, News Corp., Brightstar Corp y otras empresas.
El OS o la máquina verde desde lo técnico (Software)
El sistema está basado en GNU con núcleo Linux. La OLPC sólo puede realizar tareas básicas como escribir, dibujar, navegar, jugar con juegos sencillos, escuchar música y poco más. Pero suficiente para un niño que nunca tuvo ordenador.
Sobre el software de comunicaciones, las unidades forman una red autogestionada, donde cada uno de los clientes es, al mismo tiempo, enrutador.
Ofrece el entorno educativo Squeak que es un mundo de objetos interactivos gracias al lenguaje Smalltalk que es interactivo y multimedia a nivel educación.
(Hardware)
El aparato es pequeño, El hardware de la máquina está diseñado para que permita una larga duración de la batería. El portátil posee dos grandes antenas de WiFi; No tiene disco duro sino memoria flash como dispositivo para almacenar el sistema operativo y los datos del usuario.
La memoria flash puede expandirse por medio de unidades externas de tipo estándar, a través de sus tres puertos USB. La tapa puede girarse totalmente y convertir el aparato en un tipo tableta sin teclado, aunque el siguiente prototipo XO-2 incluirá una pantalla táctil.
También llevan una webcam en la tapa, micrófono, dos altavoces, lector de tarjetas SD, varios botones tipo consola de juegos, y LEDs diversos para teclado y batería.
Este programa pretende dar mayores ventajas a los niños de más bajos recursos.
Este programa pretende dar mayores ventajas a los niños de más bajos recursos.
Fuentes:
http://hermosillo.holahey.com/tag/olpc/
http://es.wikipedia.org/wiki/OLPC
http://ruthvilar.com/index.php/2009/12/un-ordenador-por-nino-y-maestro-uruguay-y-negroponte/
No hay comentarios:
Publicar un comentario