viernes, 3 de agosto de 2012
miércoles, 25 de julio de 2012
La Web 2.0
La tecnología como la conocemos hoy en día, ha ido
evolucionando hasta nuestros tiempos, al igual que las Webs, como un medio de
comunicación e información.
Que es?
Es la nueva forma
de aprovechar la red, permitiendo la participación activa de los usuarios, a
través de opciones que le dan al usuario voz propia en la web, pudiendo
administrar sus propios contenidos, opinar sobre otros, enviar y recibir
información con otras personas de su mismo estatus o instituciones que así lo
permitan.
Porque surge la Web 2.0
Antes de lo que es la Web 2.0, se tenía la Web 1.0, que
realmente se conocía como un conjunto de páginas estáticas, que no permitían la
modificación de la información: actualización, inserción y eliminación de
información.
fortalezas
Este conjunto de redes son muy beneficiosas y de gran
importancia, ya que aportan al desarrollo de la sociedad en el ámbito
tecnológico, educativo y social.
Debilidades
La web 2.0 tiene algunos aspectos negativos como la
participación masiva de todas las personas que quieran ingresar en ella; éste
puede conducir a la pérdida de privacidad en la producción de ideas y en la
restricción de una posible violación de los derechos de autor.
Conclución
En conclusion hemos pasado de una web estática en la que el
usuario tenia un papel pasivo únicamente de observador, a una web dinámicamente
participativa en donde los usuarios se convierten en protagonistas activos
creando y compartiendo contenidos.
martes, 24 de julio de 2012
General Electric crea panel solar más eficiente del mundo
La empresa General Electric ha desarrollado un panel
solar de película delgada más eficiente del momento. Fabricado en teluro de
cadmio, la tecnología solar más asequible del mercado, se producirá de manera
industrial en la central más grande de Estados Unidos, donde se invertirán
US$600 millones de dólares.
El delgado panel solar ha sido fabricado en las
instalaciones de PrimeStar, en Colorado (EE.UU.), y se ha determinado una
eficiencia en área de apertura de casi un 13% en comparación con la
competencia. Se trata de la mayor eficiencia para equipos de película delgada
de teluro de cadmio (CdTe) hasta ahora anunciada y mejorará notablemente la
capacidad de generación de energía de estos paneles.
martes, 17 de julio de 2012
Inventan micropartículas que permitirán vivir sin respirar durante 15 a 30 minutos
ESTADOS UNIDOS.- Investigadores
de Boston ha desarrollado un tipo de micropartículas que pueden ser inyectadas
directamente en el torrente sanguíneo para oxigenar nuestro cuerpo con rapidez,
incluso, en el caso de que no pudiéramos respirar.
Este desarrollo permitiría a los equipos
médicos mantener a los pacientes vivos de 15 a 30 minutos a pesar de que
pudieran tener una insuficiencia respiratoria grave. Un tiempo suficiente para
que médicos y personal de urgencia pudieran actuar sin riesgo durante una
ataque al corazón o en lesiones permanentes del cerebro.
Las primeras pruebas en animales sometidos a
insuficiencias pulmonares críticas han sido todo un éxito. Cuentan que los
médicos pudieron inyectar este líquido en vena restaurando de oxígeno en la
sangre a niveles casi normales, otorgándole a los animales esos minutos
adicionales de vida necesarios.
Fuente: http://www.elintransigente.com/notas/2012/6/28/inventan-microparticulas-permitiran-vivir-respirar-durante-minutos-136873.asp
Origen y evolución de las presentaciones
A
mediados de 1980, dos productores de software en una pequeña oficina en
California llamada Forethought, Inc., estaban calladamente desarrollando el
primer software de presentaciones gráficas para la computadora personal. Parece que ellos sabían muy bien lo que
estaban haciendo, pues sólo hay que traducir "forethought", el nombre
de la compañía, que en español significa "premeditación", para darse
cuenta.
Los
primeros esfuerzos de estos dos productores de software fueron poco
recompensados. Una serie de compañías inversionistas declinaron invertir en
dicho programa que era conocido como "Presenter" y que estaba
dirigido a la plataforma Mac, específicamente a la computadora personal Apple
Mac II.
Pero
Bob Gaskins, dueño de la compañía Forethought, Inc. y el coproductor del
programa, cuyo nombre no he podido encontrar en ninguna parte, no perdieron las
esperanzas. Después de dos años de negociaciones (1985-87), vendieron por fin
la compañía y su software a la gigante Microsoft Corporation (Bill Gates) por la
pequeña suma de US millones.
No
le tomó mucho tiempo a Microsoft sacarle provecho a su nueva adquisición. En
septiembre de 1987, sacó al mercado su PowerPoint 1.0, cambiando para siempre el mundo de las
presentaciones gráficas.
Aunque
este PowerPoint 1.0, disponible en blanco y negro para la Apple Macintosh y
para el sistema operativo DOS de la PC, tenía sólo las más básicas herramientas
de dibujo, despegó rápidamente. Las ventas en el primer año sobrepasaron el
millón de dólares, a medida que el programa se afianzaba en primera posición,
principalmente en las computadoras Mac,
alrededor del mundo de habla inglesa.
Mientras
esto sucedía, Microsoft se embarcó en una cruzada para mejorar el programa.
Debido a que la compañía Genigraphics sabía más sobre gráficos de presentaciones
que nadie más en esa época, Microsoft forzó una alianza estratégica con dicha
compañía. Para de esa manera proveer al gigante de los softwares...
Evolución del procesador de texto
Evolución
del procesador de texto
*La imprenta fue el primer procesador de textos.
*Posteriormente la maquina de escribir inventada por Henry Mill esta casi no tubo mucho éxito por lo mismo no es muy mencionada.
*Christopher Latham Sholes, invento la primar maquina de escribir aceptada en 1867. La desventaja principal de este modelo era que imprimía en la superficie inferior del rodillo, de modo que el mecanógrafo no podía ver su trabajo hasta que había acabado..
Éstas incluían: la tecla de mayúsculas, que permitió mecanografiar letras capitales y minúsculas con las mismas teclas (1878); impresión en el lado superior del rodillo (1880); y el tabulador, permitiendo el ajuste de los márgenes (1897).
*Thomas Edison patento la primer maquina de escribir eléctrica la en 1872, esta fue introducida en los años 20 pero no tubo mucha aceptación; esta misma en los años 30 IBM le introdujo la IBM elctronic la cual era mas rápida en la escritura y por lo mismo tubo mucha aceptación.
*En 1964 IBM desarrolló la MT/ST (máquina de escribir magnética de Tape/Selectric),la cual contenía La cinta magnética que fue el primer medio de almacenaje reutilizable para la información mecanografiada. En la cinta, la información se podía almacenar, y usar de nuevo, corregir, reimprimir tantas veces como fueran necesarias, y después borrar y reutilizar para otros proyectos
*En 1969 IBM saco las tarjetas magnéticas MagCards, se insertaban en una caja unida a la máquina de escribir y grababan el texto mientras que era mecanografiado. Las tarjetas se podían entonces utilizar para buscar y reimprimir el texto.
*1972 Lexitron y Linolex desarrollaron un sistema similar de procesamiento de textos, pero incluyeron las pantallas de visualización y los cassettes de cinta para el almacenaje.
El disquete marcó una nueva etapa en la evolución de los medios de almacenaje. Desarrollado por IBM a principios de los años 70 para el uso en la informática
*La imprenta fue el primer procesador de textos.
*Posteriormente la maquina de escribir inventada por Henry Mill esta casi no tubo mucho éxito por lo mismo no es muy mencionada.
*Christopher Latham Sholes, invento la primar maquina de escribir aceptada en 1867. La desventaja principal de este modelo era que imprimía en la superficie inferior del rodillo, de modo que el mecanógrafo no podía ver su trabajo hasta que había acabado..
Éstas incluían: la tecla de mayúsculas, que permitió mecanografiar letras capitales y minúsculas con las mismas teclas (1878); impresión en el lado superior del rodillo (1880); y el tabulador, permitiendo el ajuste de los márgenes (1897).
*Thomas Edison patento la primer maquina de escribir eléctrica la en 1872, esta fue introducida en los años 20 pero no tubo mucha aceptación; esta misma en los años 30 IBM le introdujo la IBM elctronic la cual era mas rápida en la escritura y por lo mismo tubo mucha aceptación.
*En 1964 IBM desarrolló la MT/ST (máquina de escribir magnética de Tape/Selectric),la cual contenía La cinta magnética que fue el primer medio de almacenaje reutilizable para la información mecanografiada. En la cinta, la información se podía almacenar, y usar de nuevo, corregir, reimprimir tantas veces como fueran necesarias, y después borrar y reutilizar para otros proyectos
*En 1969 IBM saco las tarjetas magnéticas MagCards, se insertaban en una caja unida a la máquina de escribir y grababan el texto mientras que era mecanografiado. Las tarjetas se podían entonces utilizar para buscar y reimprimir el texto.
*1972 Lexitron y Linolex desarrollaron un sistema similar de procesamiento de textos, pero incluyeron las pantallas de visualización y los cassettes de cinta para el almacenaje.
El disquete marcó una nueva etapa en la evolución de los medios de almacenaje. Desarrollado por IBM a principios de los años 70 para el uso en la informática
los
mas usados y mas evolucionados son:
·
MICROSOFT WORD: De todos los procesadores de texto
conocidos hasta el momento, el del paquete Microsoft Office se ha convertido en
poco menos que un estándar de referencia casi obligada, dado el elevado
porcentaje de usuarios que lo han instalado en su ordenador y lo utilizan.
·
LOTUS WORD PRO: Una de las alternativas más populares a
Microsoft Word es este procesador de textos, incluido en el paquete de software
de escritorio de Lotus. Para gustos se pintan colores, pero lo cierto es que
los usuarios que se decanten por este producto no estarán haciendo una mala
elección.
·
WORD PERFECT: No podía faltar el tercero en discordia,
que en su día llegó a ser el más popular de su género entre los usuarios, hasta
mediados de los noventa. El procesador de textos de la suite de Corel presenta
un despliegue de innovadoras características que demuestran el interés por
parte de sus promotores en volver a hacer de este programa un producto puntero
capaz de competir en el mercado con Microsoft Word.
·
WORD PAD: Instalado por defecto en todas las
versiones de los sistemas operativos de Windows, se le podría considerar el
"hermano pequeño" de Microsoft Word. Es la opción ideal para aquellos
usuarios que necesitan de forma esporádica un procesador con el que dar cierto
estilo estético a sus escritos, sin buscar un acabado de apariencia profesional
ni excesivas florituras ornamentales.
·
BLOCK DE NOTAS: También presente por defecto en todas las
instalaciones del sistema de Windows, independientemente de la versión , este
programa se muestra como la opción ideal para usuarios austeros. Al tratarse de
una aplicación de posibilidades reducidas, no tendrán que familiarizarse con un
complejo entorno lleno de funciones que nunca van a utilizar.
·
PARA MACINTOSH: Los promotores de procesadores de texto no
han discriminado a los usuarios de Mac Os, ni mucho menos: la propia Microsoft
se encarga de portar todas las versiones de Word a los ordenadores de la
manzana.
miércoles, 11 de julio de 2012
EVOLUCIÓN DE LAS HOJAS DE CÁLCULO.
•
1979 - Dan Bricklin y Robert Frankston desarrollaron
VisiCalc
(visible calculator) para el Apple II.
•
1980 - Desarrollo de Supercalc por Sorcim
•
1982 - Microsoft introdujo Multiplan, inicialmente para el
sistema
operativo CP/M.
•
1983 - Mitch Kapor desarrolló LOTUS 1-2-3, que se
convirtió
rápidamente en el nuevo estándar de las hojas
de
cálculo.
•
1985 - Lotus adquiere Software Arts y descontinúa el
programa
VisiCalc
•
1985 - Microsoft Lanza al mercado Excel
1.0
originalmente
escrito para la Apple Macintosh de 512
Kbytes
de RAM, fue una de las primeras hojas de cálculo
en
utilizar una interfaz gráfica con menús desplegables y
el
cursor gráfico
Las
Hojas de Cálculo en la Actualidad
Actualmente
los programas de hoja de cálculo son
aplicados
en una gran diversidad de áreas, desde sus
aplicaciones
iniciales en el análisis, control, planificación o
evaluación
de problemas económicos o empresariales,
hasta
las aplicaciones en las áreas de la Ingeniería,
Medicina,
etc.
En
un programa o sistema programado de hoja de cálculo,
los
datos y las fórmulas necesarias se introducen en una
cuadrícula
o tabla, organizadas en filas y columnas, a la
que
se le denomina como hoja de cálculo u hoja de
trabajo
(Worksheet)
Los
programas de hoja de cálculo organizan su área de trabajo en
filas,
columnas y celdas, siendo una celda la intersección de una fila
con
una columna. Las celdas son la unidad básica de trabajo y
pueden
contener datos numéricos, datos no numéricos o una
fórmula
que calcule un nuevo valor utilizando valores existentes en
otras
celdas. Para facilitar los cálculos estos programas incluyen
funciones
incorporadas que realizan gran variedad de operaciones.
En
los programas de hoja de cálculo, si se modifica el valor
de
un dato en una celda, se recalculan automáticamente las
fórmulas
existentes en la hoja; lo que hace que estas
aplicaciones
sean muy útiles en problemas de análisis de
tendencias,
ya que permiten conocer con rapidez el resultado
de
aplicar distintos cambios en los datos y, por consiguiente,
el
usuario puede tener información que le permita elegir la
estrategia
o decisión que más convenga; lo que se conoce
popularmente
como el análisis ¿ Qué pasa sí … ?.
Las
hojas de cálculo son uno de los programas más utilizados
a
nivel mundial, y los mismos han pasado de ser sólo
programas
para realizar cálculos, a programas que han
incorporado
nuevas funciones como la graficación y manejo
de
bases de datos, convirtiéndose así en poderosas
herramientas
para el trabajo diario y profesional.
Actualmente
cuando hablamos de un programa de hoja de
cálculo
estamos refiriéndonos a programas muy diferentes a
sus
predecesores.
Los
programas de hoja de cálculo mas utilizados
en
la actualidad son Excel de Microsoft, el Calc
de
OpenOffice.org, el LOTUS 1-2-3 de IBM.
Los
programas de hoja de cálculo, en la actualidad, no se
consiguen
o se distribuyen por separado, sino que vienen
inmersos
en un conjunto de programas denominados como
Suite
de Ofimática o Suite de Productividad de Oficina.
Estas
suite de ofimática por lo general incluyen un procesador
de
palabras, una hoja de cálculo, un manejador de base de
datos
y un programa de presentaciones; utilizando una interfaz
de
usuario homogénea.
Los
distintos programas de una suite comparten utilidades. Por
ejemplo,
es frecuente que se utilice un único diccionario para la
corrección
ortográfica de los documentos elaborados con
cualquiera
de sus aplicaciones. También en posible transferir
datos
de un documento elaborado con una aplicación a otra
aplicación
de la suite, como por ejemplo transferir un gráfico
elaborado
con la hoja de cálculo a un documento de texto.
La
suite de ofimática dominante en el mercado es Microsoft
Office,
la cual posee sus propios formatos cerrados (propietarios)
de
documentos para cada una de las aplicaciones. Debido a este
hecho
y al poco soporte por parte de los programas de Microsoft
Office
de formatos abiertos o de dominio público, es necesario
que
cualquier otra suite diferente a ésta, maneje los formatos de
Microsoft
Office para así poder garantizar la lectura y escritura de
documentos
que están en dicho formato.
Las
suite de ofimática mas populares son:
• Microsoft Office
• OpenOffice.org
• Lotus Smartsuite
•
StarOffice
•
WordPerfect Office
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA MENSAJERÍA INSTANTÁNEA.
Los
mensajeros instantáneos son un conjunto de programas que sirven para enviar y
recibir mensajes de forma directa y simultánea con otros usuarios conectados a
Internet u otras redes y además permite saber cuando están disponibles para
hablar.
El
IM (instant message) requiere el uso de un cliente informático que realiza el
servicio de mensajería instantánea y que se diferencia delcorreo electrónico en
que las conversaciones se realizan en tiempo real. Es decir, vienen a ser una
especie de correo electrónico en tiempo real, por lo relativo a su privacidad y
confidencialidad. Por otro lado, la mayoría de los servicios ofrecen el
"aviso de presencia", indicando cuando el cliente de una persona en
la lista de contactos se conecta o en que estado se encuentra
En
los primeros programas de mensajería instantánea, cada letra enviada según se
escribía y así, las correcciones de las erratas también se veían en tiempo
real. Esto daba a las conversaciones la sensación de una conversación
telefónica que un intercambio de texto. En los programas actuales,
habitualmente, se envía cada frase de texto al terminarse de escribir. Además,
en algunos, también se permite dejar mensajes aunque la otra parte no esté
conectada al estilo de un contestador automático. Otra función que tienen
muchos servicios es el envío de ficheros.
En
1996 cuatro jóvenes israelitas, pasaron a la historia de Internet como los
creadores de I seek you (te busco) o mundialmente conocido como ICQ. Un nuevo
sistema de comunicación instantánea de la Red que en los primeros seis meses de
vida ya contaba con más de un millón de usuarios y un año después esa cifra se
multiplicaba por diez. Este programa, que combinaba el e-mail y el chat,
permitía comunicarse con otra persona que también lo tuviese instalado en su
ordenador desde cualquier parte del mundo.
Los
primeros sistemas de mensajería instantánea que existieron datan de finales de
los años '60, principios de los '70.
Los
viejos Unixes tenían una herramienta (que posteriormente sería implementada por
un estudiante de la universidad de Washington, reconocida y popularizada con el
nombre "talk" y que de hecho, todavía existe y funciona igual que en
aquellas épocas) que permitía establecer conversaciones en tiempo real entre
usuarios del mismo sistema, o de diferentes sistemas en forma remota.
Hoy
día, medio siglo después, la mensajería instantánea sigue estando vigente,
aunque los sistemas y el software que se utilizan para transmitir los mensajes
han cambiado bastante. Del simple hecho de poder enviar texto plano de aquellos
días, hasta los "guiños" y las animaciones en 3D transmisibles a
través del MSN Messenger, han pasado muchas cosas...
Lo
más sorprendente es el tamaño de los programas de mensajería.
Hoy
a la tarde tuve que actualizar un MSN Messenger y me dí cuenta de una forma
algo bizarra que ese programa, que originalmente solo transmitía texto, ahora
pesa 66.5 megabytes, y que opcionalmente viene acompañado de otros programas
accesorios (que ocuparán otros tantos megabytes extra) de dudosa utilidad, y
que vienen a formar parte de un paquete más grande denominado "Windows
Live Essentials", que es la respuesta de Microsoft a la falta de software
de Windows, que hace que algunos usuarios se sigan volcando hacia las Apple,
que traen de base más utilidades y software que las que trae de base el
conocido sistema operativo...
Entiendo
que el programa hace muchas más cosas ahora, pero no olvidemos que hablamos de
un programa de mensajería instantánea... algo que debería ser simple y que
debería ocupar una fracción de lo que ocupa este monstruo multifacético.
A
modo de comparación, diremos que si usamos un cliente de Jabber para Windows,
descargable también en forma libre y gratuíta desde internet, como lo es
Pandion (1.7 megabytes), podremos hacer teóricamente lo mismo, o por lo menos
lo más importante que MSN Messenger hace, que es transmitir texto, por una
fracción del espacio que este último ocupa, y con mayor seguridad.
En
esencia, los programas de mensajería instantánea son eso... programas que
envían texto desde una computadora a otra en tiempo real.
Actualmente,
Microsoft Messenger es el programa de mensajería instantánea más utilizado en
todo el mundo. No se limita sólo a ofrecer conversaciones privadas, sino que
incorpora una serie de prestaciones adicionales que le dan una categoría
innegable. El gran inconveniente de estos programas reside en que entre ellos
son incompatibles, es decir, alguien con MSN Messenger no puede hablar con otra
persona que tenga el ICQ. De momento no se ha establecido un estándar para
estos softwares, pero existen diversos programas destinados a conectar dichos
mensajeros. Odigo, Imici, Easy Message y sobre todo Trillian se encargan, por
el momento, de resolver estos problemas.
Los Guerreros de la Red (Resumen)
Este video muestra como los paquetes de datos son
transportados; vemos todos esos pasos que da este sistema para que
llegue la información al destinatario.
El
acto o función que se desenvuelve aquí, al momento de hacer click a un paquete
de datos provoca una serie de procesos, el cual contiene el pedido, de los
datos que querramos transportar y luego a este pedido se le asigna la dirección
del destinatario, de que el paquete está listo es enviado a una red LAN (red de
área local) y pasa por el router, que se encarga de controlar todos los
paquetes que pasan por esa red, luego hasta el switch, el cual también controla
el flujo de paquetes pero a menor escala y con más precisión, luego de que pasa
por el switch, el paquete llega a un proxy para pasar una revisión de seguridad
y buscar la dirección a la que será enviado nuestro paquete. Una vez hecho esto
el paquete es enviado a otro router que lo envía a la gran red, el internet,
formado por muchas redes conectadas entre sí.
Estos
paquetes viajaran a través de la red pero primero es tomado por el firewall el
cual posee ciertos números que determinan el paso de los paquetes, como por ejemplo
en el puerto de Internet designado con el número 80 o también por el puerto de
correo electrónico designado con el número 25.
Los paquetes que tienen la dicha de pasar por el firewall son enviados a
la aplicación del servidor para ser procesados, al realizarlo, el servidor
reenvía los paquetes que solicitamos hacia nuestra computadora pasando a través
de un router, después pasaran por el interruptor o switch para llegar lo más
pronto posible a nuestro firewall el cual solo permitirá la entrada de los
paquetes que sean iguales, es decir, al puerto por donde entrarán, que si un
paquete que va a entrar por el puerto de correo electrónico tiene que ser por
el 25 o no se podrá llevar a cabo. Los correctos llegan hasta nuestra PC.
Preguntas de la clase de Fundamentos del computador
Preguntas de la clase de Fundamentos
del computador
1) QUE ES UNA RED
DE COMUNICACIÓN DE DATOS?
Sistemas de transmisión de datos que permite el
intercambio de información entre ordenadores.
2) CLASIFICACIÓN
DE LAS REDES SEGÚN SU TAMAÑO.
Red de administración personal (PAN)
Redes de área local. (LAN)
Redes de áreas extensas (WAN)
Red de área campus (CAN)
Redes de área metropolitana (MAN)
3) CLASIFICACIÓN
DE LAS REDES POR SU TIPOLOGÍA
Red de enlace central
Red de medalla
Red de estrella jerárquica.
4) ESTABLEZCA EL
TIPO DE TIPOLOGÍA DE RED INSTALADA EN UNA ÁREA DEL ITLA.
Tipo estrellla.
5) HAGA UNA LISTA
DE LOS INSTRUMENTOS, DISPOSITIVOS Y PROGRAMAS QUE HAY QUE UTLIZAR PARA CREAR
UNA RED DE COMUNICACIÓN DE DATOS.
Computadoras, modens, rauters, swichers, hubs,
servidores, cable coaxial, etc.
6) QUE ES UN HUB?
Es un dispositivo que permite centralizar el cableado de
una red y poder ampliarla, esto significxa que dicho dispositivoresibe una
senol y repite esta se;al emitidas por sus diferentes puertas.
7) QUE ES UN SWICHER?
Es un dispositivo digital lógico de interconexión de
redes de computadoras, que opera en las
capas d enlaces de datos del modelo así.
8) QUE ES UN
RAUTER?
Es un dispositivo que proporciona conectividad o nivel de
red o nivel 3 en el modelo osi.
9) QUE ES UN
CABLE COAXIAL?
Es un cable utilizado para transportar señales eléctricas
de alta frecuencia que posee dos conductores concéntricos, un central llamado
vivo y uno exterior
Cable de par trenzado: es un medio de conexión usado en telecomunicaciones
en el que dos conductores eléctricos aislados son entrelazados para amular las
interferencias de fuentes externas y diafonía de los cables adyacentes.
10) RJ 45
Es una interfaz física comúnmente usada para conectar
redes de cableado estructurado.
11) QUE ES EL
INTERNET?
Es un conjunto descentralizado de redes de comunicación
inyterconectadas que utilizan la familia de protocolos tcp/ip garantizando que
las redes fisicas hetereogeneas, funsionen con una red logica unica de funsion
mundial.
12) QUE SON
PROTOCOLOS DE COMUNICACIONES DE DATOS?
Llamamos protocolo
de comunicaciones a una serie de normas que usan los equipos informáticos para
gestionar sus diálogos en los intercambios de información.
13) ISP
(Proveedor de servicio
de internet) es una organización que proporciona acceso al internet.
14) URL
(Localizador de
recursos uniformes) es una cadena de caracteres especifico que constituye una
referencia o un recurso de internet.
15) NAVEGADOR
Es una aplicación que opera a través de internet,
interpretando la información de archivos y sitios web para que podamos ser
capaces de leerla.
16) BUSCADOR
Es un sistema de informática
que busca archivos almacenados en la web, gracias a su sprint.
17) WWW (WORLD WIDE WEB)
Es un sistema de distribución de información basado en hipertexto
y accesibles para traer internet.
18) PROTOCOLO CENTRAL DE TRASMISIONES
Es uno de los protocolos fundamentales en internet.
19) IP (PROTOCOLO DE INTERNET)
Es un protocolo no orientado a conexión, usado tanto por
el origen, tanto por el destino de la comunicación de datos
20) Protocolo simple de la transferencia de correos
es un protocolo de la capa de aplicacion.
21) POP3
(Protocolo de la oficina
de correo) es aquella que se utiliza en informática, en clientes locales de
correos para obtener los mensajes de correo electrónico almacenados en un
servidor remoto.
22) FTP
(Protocolo de transferencia
de archivos) es un protocolo de red para la transferencia de archivos entre
sistemas conectados a una red.
23) TELNET
Es el nombre de un protocolo de red, para otra máquina
manejarse remotamente como si hubiéramos estado sentados delante de ella.
24) HOSTING
(Alojamiento de
web) es un servicio que provee a los usuarios de internet un sistema para poder
almacenar información, imágenes o cualquier contenido accesible vía web.
25) DOMINIO
Es una red de identificación asociada a un grupo de
dispositivos o grupos conectados a la red de internet.
26) TFTP
(Protocolos de transferencia de archivos trivial) este es
semejante a una visión básica de ftp.
27) SUBDOMINIO
Es una sub clasificación del nombre del dominio el cual
es definido con fines administrativos u organizativos que se puede considerar
dominio del segundo nivel.
28) HTTP
(Protocolo de transferencia de hipertexto) es el que se
usa en cada transacción de World Wide Web.
29) WEBSITE
Es un conjunto de páginas web típicamente comunes a un
dominio de internet.
30) Que es un
correo electrónico?
Es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y
recibir mensajes rápidamente (también denominados mensajes electrónicos o
cartas electrónicas) mediante sistemas de comunicación electrónicos. ...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)