Este video muestra como los paquetes de datos son
transportados; vemos todos esos pasos que da este sistema para que
llegue la información al destinatario.
El
acto o función que se desenvuelve aquí, al momento de hacer click a un paquete
de datos provoca una serie de procesos, el cual contiene el pedido, de los
datos que querramos transportar y luego a este pedido se le asigna la dirección
del destinatario, de que el paquete está listo es enviado a una red LAN (red de
área local) y pasa por el router, que se encarga de controlar todos los
paquetes que pasan por esa red, luego hasta el switch, el cual también controla
el flujo de paquetes pero a menor escala y con más precisión, luego de que pasa
por el switch, el paquete llega a un proxy para pasar una revisión de seguridad
y buscar la dirección a la que será enviado nuestro paquete. Una vez hecho esto
el paquete es enviado a otro router que lo envía a la gran red, el internet,
formado por muchas redes conectadas entre sí.
Estos
paquetes viajaran a través de la red pero primero es tomado por el firewall el
cual posee ciertos números que determinan el paso de los paquetes, como por ejemplo
en el puerto de Internet designado con el número 80 o también por el puerto de
correo electrónico designado con el número 25.
Los paquetes que tienen la dicha de pasar por el firewall son enviados a
la aplicación del servidor para ser procesados, al realizarlo, el servidor
reenvía los paquetes que solicitamos hacia nuestra computadora pasando a través
de un router, después pasaran por el interruptor o switch para llegar lo más
pronto posible a nuestro firewall el cual solo permitirá la entrada de los
paquetes que sean iguales, es decir, al puerto por donde entrarán, que si un
paquete que va a entrar por el puerto de correo electrónico tiene que ser por
el 25 o no se podrá llevar a cabo. Los correctos llegan hasta nuestra PC.
No hay comentarios:
Publicar un comentario