Los
mensajeros instantáneos son un conjunto de programas que sirven para enviar y
recibir mensajes de forma directa y simultánea con otros usuarios conectados a
Internet u otras redes y además permite saber cuando están disponibles para
hablar.
El
IM (instant message) requiere el uso de un cliente informático que realiza el
servicio de mensajería instantánea y que se diferencia delcorreo electrónico en
que las conversaciones se realizan en tiempo real. Es decir, vienen a ser una
especie de correo electrónico en tiempo real, por lo relativo a su privacidad y
confidencialidad. Por otro lado, la mayoría de los servicios ofrecen el
"aviso de presencia", indicando cuando el cliente de una persona en
la lista de contactos se conecta o en que estado se encuentra
En
los primeros programas de mensajería instantánea, cada letra enviada según se
escribía y así, las correcciones de las erratas también se veían en tiempo
real. Esto daba a las conversaciones la sensación de una conversación
telefónica que un intercambio de texto. En los programas actuales,
habitualmente, se envía cada frase de texto al terminarse de escribir. Además,
en algunos, también se permite dejar mensajes aunque la otra parte no esté
conectada al estilo de un contestador automático. Otra función que tienen
muchos servicios es el envío de ficheros.
En
1996 cuatro jóvenes israelitas, pasaron a la historia de Internet como los
creadores de I seek you (te busco) o mundialmente conocido como ICQ. Un nuevo
sistema de comunicación instantánea de la Red que en los primeros seis meses de
vida ya contaba con más de un millón de usuarios y un año después esa cifra se
multiplicaba por diez. Este programa, que combinaba el e-mail y el chat,
permitía comunicarse con otra persona que también lo tuviese instalado en su
ordenador desde cualquier parte del mundo.
Los
primeros sistemas de mensajería instantánea que existieron datan de finales de
los años '60, principios de los '70.
Los
viejos Unixes tenían una herramienta (que posteriormente sería implementada por
un estudiante de la universidad de Washington, reconocida y popularizada con el
nombre "talk" y que de hecho, todavía existe y funciona igual que en
aquellas épocas) que permitía establecer conversaciones en tiempo real entre
usuarios del mismo sistema, o de diferentes sistemas en forma remota.
Hoy
día, medio siglo después, la mensajería instantánea sigue estando vigente,
aunque los sistemas y el software que se utilizan para transmitir los mensajes
han cambiado bastante. Del simple hecho de poder enviar texto plano de aquellos
días, hasta los "guiños" y las animaciones en 3D transmisibles a
través del MSN Messenger, han pasado muchas cosas...
Lo
más sorprendente es el tamaño de los programas de mensajería.
Hoy
a la tarde tuve que actualizar un MSN Messenger y me dí cuenta de una forma
algo bizarra que ese programa, que originalmente solo transmitía texto, ahora
pesa 66.5 megabytes, y que opcionalmente viene acompañado de otros programas
accesorios (que ocuparán otros tantos megabytes extra) de dudosa utilidad, y
que vienen a formar parte de un paquete más grande denominado "Windows
Live Essentials", que es la respuesta de Microsoft a la falta de software
de Windows, que hace que algunos usuarios se sigan volcando hacia las Apple,
que traen de base más utilidades y software que las que trae de base el
conocido sistema operativo...
Entiendo
que el programa hace muchas más cosas ahora, pero no olvidemos que hablamos de
un programa de mensajería instantánea... algo que debería ser simple y que
debería ocupar una fracción de lo que ocupa este monstruo multifacético.
A
modo de comparación, diremos que si usamos un cliente de Jabber para Windows,
descargable también en forma libre y gratuíta desde internet, como lo es
Pandion (1.7 megabytes), podremos hacer teóricamente lo mismo, o por lo menos
lo más importante que MSN Messenger hace, que es transmitir texto, por una
fracción del espacio que este último ocupa, y con mayor seguridad.
En
esencia, los programas de mensajería instantánea son eso... programas que
envían texto desde una computadora a otra en tiempo real.
Actualmente,
Microsoft Messenger es el programa de mensajería instantánea más utilizado en
todo el mundo. No se limita sólo a ofrecer conversaciones privadas, sino que
incorpora una serie de prestaciones adicionales que le dan una categoría
innegable. El gran inconveniente de estos programas reside en que entre ellos
son incompatibles, es decir, alguien con MSN Messenger no puede hablar con otra
persona que tenga el ICQ. De momento no se ha establecido un estándar para
estos softwares, pero existen diversos programas destinados a conectar dichos
mensajeros. Odigo, Imici, Easy Message y sobre todo Trillian se encargan, por
el momento, de resolver estos problemas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario